Hoy te vamos a dar unos consejos para que la limpieza que realices tras una reforma en casa o cuando te entregan una vivienda nueva sea más llevadera, ya que fácil, no te engaño, no va a ser. Y sobre todo porque si nunca lo has hecho es normal que te cueste trabajo, pero no desesperes, podrás conseguirlo.

MATERIALES

  1. Es imprescindible contar con una aspiradora, cuanto más potente mejor
  2. Cepillo y recogedor
  3. Cubo y mocho
  4. Cubo pequeño
  5. Rascador (mejor de silicona o plástico)
  6. Bolsas de basura
  7. Borrador mágico
  8. Bayetas
  9. Amoniaco, vinagre de limpieza, Eco-jim, quitasiconas, quitapinturas, desincrustante, lavavajillas, etc

CÓMO EMPEZAR

  1. Elimina los residuos más grandes con la escoba y el recogedor sin barrer porque se levanta el polvo y es peor. Solo retíralos del lugar en el que están.
  2. Aspira toda la estancia. Lo máximo posible. Suelos, ventanas, muebles, puertas, etc.
  3. Empieza de arriba hacia abajo.
  4. En los baños empieza por los azulejos y termina por el suelo
  5. En un cubo pon agua y amoniaco o vinagre de limpieza para los azulejos y frota con un estropajo que no raye, luego pasa una bayeta y si es necesario, seca con otra. Cuantas más bayetas tengas mejor, así cuando se ensucie una la cambias por una limpia.
  6. Si hay muchos restos de cemento, yeso deberías usar un desincrustante, pregunta en las tiendas especializadas cómo usarlo, debes de tener cuidado, mejor elige uno suave. Solo los profesionales usamos los demás porque es complicado manejarlos ya que pueden dañar otros materiales, además de que pueden afectar a tus vías respiratorias si no sabes usarlos.
  7. Si los restos de cemento o yeso se resisten, usa un rascador (de silicona para no rayar)
  8. Limpia puertas y marcos (usa el producto adecuado según el material de la puerta)
  9. Si encuentras silicona o pegamentos no te queda otra que comprar el producto específico para eliminarla, pero cuidado también es peligroso no saber usarlo.
  10. Si el suelo presenta una capa blanca después de haberlo fregado unas cuantas veces tienes que usar un desincrustante, mejor usa uno de «ácido taponado», ya que no corroe las superficies si las rozas al fregar y no emana ningún vapor peligroso. Eso sí, debes enjuagar muy bien después.
  11. No olvides limpiar los puntos de luz, que seguro están llenos de polvo de obra
  12. Las ventanas: empieza por aspirar los marcos, las persianas y los cristales. Luego limpia con una mezcla de amoniaco y lavavajillas o usa vinagre de limpieza. No las limpies si les está dando el sol en ese momento o se quedarán empañados los cristales
  13. El borrador mágico es un gran aliado para quitar rotulador, boli, lápiz y algunas manchitas de pintura. Solo humedécelo y frota.

Y si todo esto te parece un trabajo abrumador mejor contrata a profesionales que estamos acostumbrados a realizar estas tareas y contamos con la maquinaria, los productos y las técnicas para realizar las limpiezas de fin de obra o limpieza tras una reforma.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *