Cuando tu vivienda está limpia y ordenada es una de las mejores sensaciones que podemos experimentar. Si decides hacerlo por ti mismo, además, el propio proceso de limpieza del hogar es terapéutico, aunque no lo creas, ya que contribuye al bienestar emocional y mental. Desde las pequeñas rutinas diarias hasta la limpieza profunda de temporada, la limpieza de la casa forma parte de nuestra vida. Así que desde Sercomanga os damos unos consejos y pautas a seguir para que os resulte más fácil, rápido y provechoso. Además, os proponemos una limpieza totalmente ecológica sin usar productos abrasivos ni contaminantes.

Pautas para organizar y limpiar la casa para vivir mejor

La cocina

Organizar la cocina

Si no sabes por dónde empezar, te enseñamos los consejos que la chef Carla Contreras compartió con Apartment Therapy sobre qué cosas tirar antes de fines de 2021.

1.       Alimentos que no vas a (o no puedes) usar

Si te cuesta mantener organizadas la despensa y la nevera, debes empezar revisando estos espacios. Contreras recomienda sacar todo, donar lo que sabes que no vas a usar y deshacerte de lo que esté caducado. También debes prestar atención al congelador: hay ciertos alimentos que no deberían permanecer allí más de tres meses.

2.       Aparatos y utensilios de cocina

Los electrodomésticos o utensilios de cocina ocupan mucho espacio de almacenamiento y, a menudo, dificultan el acceso a las cosas que realmente usas. Por ello la especialista recomienda crear un plan para guardar, tirar o donar lo que no utilices.

3.       Sartenes y ollas estropeadas

¿Te acuerdas de esas ollas y sartenes desgastadas que no tiraste por si te hacían falta? Es hora de decidir qué hacer con ellas. Si ya no se pueden usar y están ocupando espacio, ha llegado el momento de sacarlas de tu cocina.

4.       El cajón de la «basura»

Si el cajón donde tienes los contenedores de basura de la cocina no es tan funcional como crees, por ejemplo, está lleno de cosas que no necesitas o que pertenecen a otro lugar, considera usarlo para otra cosa. “Sé que es controvertido, pero este espacio podría aprovecharse mejor”, dice Contreras.

5.       Cuchillos

¿Tus cuchillos han vivido días mejores? En este caso, es un buen momento para afilarlos o cambiarlos por otros nuevos. En general, Contreras recomienda que los que suelen cocinar en casa tengan sus cuchillos afilados profesionalmente al menos una vez al año.

6.       Tabla de cortar

Es el momento de revisar también la tabla de cortar. Si está dañada o con rayajos, considera cambiarla por una nueva ya que las bacterias pueden crecer y acumularse en las ranuras o marcas de cuchillos.

La limpieza

Prepara un limpiador desengrasante

Para preparar un multiuso eficaz contra la grasa añade al agua vinagre y un poco de lavavajillas. Para aguas de dureza media calcula por 1 l de agua caliente, 100 ml de vinagre y media cucharada de jabón. Ponlo en un pulverizador y rocía los frentes de tus muebles, frota con la ayuda de una bayeta de microfibra y enjuaga, seca con otra bayeta de microfibra. Verás que brillo. Con esta mezcla puedes limpiar la encimera, los electrodomésticos grandes y pequeños y casi todas las zonas de tu cocina.

Muebles de madera

Para limpiar tus mueles de madera haz una mezcla a partes iguales de aceite y vinagre y frota con una bayeta de microfibra, el vinagre los desinfectará y elimina el olor y el aceite los nutre.

Limpia el cubo de la basura

Calienta en el microondas un poco de vinagre y échalo en el cubo, deja actuar unos minutos y cuando esté templado frota el cubo con una bayeta de microfibra, enjuaga y saca y ya está el cubo limpio y desinfectado.

Limpia la placa

Calienta vinagre y aplícalo a los restos que hayan quedado en ella. Deja actuar uno minuto y frota. Luego enjuaga y seca, verás como brilla.

Fogones limpios

Una manera fácil de eliminar la suciedad de tus fogones es dejarlos sumergidos en Coca-Cola toda la noche. Luego enjuaga y seca, ¡verás que cambio!

Campana de acero inoxidable

Tu campana brillará como el primer día si la frotas con ginebra y un paño de microfibra. También puedes usar alcohol de limpieza, el resultado será el mismo.

Limpiar la nevera por dentro

disuelve tres cucharadas de bicarbonato en 1/2 litro de agua tibia y frotando el interior con un estropajo que no raye, mojado en esa solución. Deja actuar la mezcla durante unos minutos y luego pasa una bayeta de microfibra para retirar los restos, enjuaga y seca.

Limpia tu lavavajillas

Programa un lavado normal y a los diez minutos echa un vaso de vinagre y continua con el lavado. El vinagre es antiséptico y elimina la cal.

Limpia tu lavadora y no olvides la goma

Una vez al mes pon tu lavadora sin ropa a 90º, pon bicarbonato en vez de detergente, así limpiarás y desodorizarás. Cuando termine cada lavado no olvides secar la goma, evitarás que proliferen hongos por la humedad, deja un paño cerca y así no lo olvidarás.

Si la goma ya tiene hongos

Haz una mezcla del zumo de un limón, un vaso agua, y 1/3 de vaso de agua oxigenada, frota bien y deja actuar unos minutos, enjuaga y seca.

Limpia el microondas

Pon un vaso de vinagre a calentar por lo menos 3 minutos. Deja que se temple para sacarlo, desenchufa el microondas, frota las paredes con una bayeta de microfibra y seca. Es súper fácil de limpiar así.

Limpia el horno

Sabemos que cuando usamos desengrasantes el olor que deja después es muy desagradable, por eso te damos esta alternativa natural. Escurre dos limones y ponlos en un recipiente apto para hornos. Enciende el horno a 250º durante 30 minutos, cuando se temple limpia con una bayeta de microfibra.

UTILIZA EL MÉTODO MARIE KONDO PARA GANAR ORDEN EN LA COCINA

Sácalo todo de los armarios y chequea cada utensilio, como predica Marie Kondo. Si no lo usas nunca, regálalo o tíralo. Luego guárdalo todo de nuevo agrupándolo por tipo y cerca del lugar donde lo usas.

Cuida de tu hogar como si cuidarías de un amigo.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *