Sí, ya sabemos que parece una pregunta algo incómoda, pero no te preocupes si te pasa, ya que a la mayoría nos pasa igual. Y es que limpiar o ver como alguien limpia puede funcionar como ansiolítico, relajar y desestresar. No les pasa a todos, pero sí una gran mayoría. Ver como alguien ordena una estancia o limpia algo con mucha mugre y luego queda brillante y totalmente ordenado nos genera la sensación de que la vida está más organizada y controlada.

Por eso es por lo que está tan de moda ver vídeos de gente que limpia sin descanso una casa, una alfombra, un coche, un jardín o lo que esté más cochambroso. El hashtag más utilizado en estos videos es el #cleantok, fenómeno viral en Tik Tok. Y es que ver como viviendas en las que no se limpia desde hace años y pasa por allí un equipo de limpieza y la deja reluciente, produce una sensación más que placentera. Además, la mayoría de estos videos cuentan con los sonidos típicos de la limpieza, el agua, el sonido de frotar, el del aspirador, etc. Estos sonidos son calmantes y relajantes y hay personas que los usan para combatir la ansiedad e incluso el insomnio.

También está de moda recomendar productos milagro para sacar la suciedad de cada material y utilizar esta bayeta o aquel limpiador. Y sí, sí, es cierto que hay productos que son espectaculares y utensilios mejores que otros, nosotras lo sabemos por experiencia, pero sobre todo lo que nos gusta pensar es que con ese artículo una vez lo hayamos adquirido nuestra vida será mejor, estará » más limpia».

Según explican los especialistas en psicoterapia, la limpieza, tanto sea verla o realizarla, tiene un efecto calmante y debemos entender por qué esto es así y por qué calma la ansiedad en algunos casos, claro, si no habríamos descubierto la cura a la enfermedad más popular de la civilización moderna.

Las principales razones serían:

Controlar la situación. Nuestro día a día está lleno de inseguridad, indecisiones y dudas. Cuando limpias un espacio estás generando una seguridad, ya que estás controlado esa situación, empiezas y acabas.

Recordar. El desorden tiene un efecto visual negativo que nos recuerda todas las cosas que tenemos por hacer, así que limpiando conseguimos tachar de la lista una cosa pendiente.

Encontrar lo que buscas. Si tu casa está ordenada, cada cosa estará en su lugar, por lo que encontrarás pronto lo que buscabas y esto te evitará la frustración y disminuirán los niveles de estrés.

Evita conflictos. Una de las causas por la que se suele discutir con la familia es por el desorden y la falta de limpieza, así que si esto no ocurre el ambiente familiar será más agradable.

Así que ya sabes si estás con mucha ansiedad o estrés ponte manos a la obra o si eres de los que les gusta mirar, pásate por nuestras redes y echa un vistazo a nuestras limpiezas, te aseguro que te vas a relajar.

 

 

 

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *